• Lun. Nov 10th, 2025

Intendente Albisu declarará emergencia vial para la caminería rural

Nov 10, 2025

El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, anunció el inicio del proceso para declarar la emergencia vial para la caminería rural del departamento. Esta decisión fue tomada tras una recorrida por diversas zonas del interior, donde, acompañado por el director de Descentralización, Daniel Galliazzi, y el encargado de Gestión Urbana, Mayor (R) Sergio Acuña, constató el grave deterioro de la caminería rural.

La implementación de este mecanismo de emergencia permitirá acortar significativamente los plazos administrativos. El objetivo es realizar llamados a empresas privadas de forma rápida, facilitando una intervención en el corto plazo en las zonas más complejas y críticas de la red vial rural.

Durante la visita, las autoridades observaron que, incluso días después de las últimas precipitaciones, existen numerosos tramos en condiciones «deplorables». Esta situación genera graves inconvenientes, como el aislamiento de vecinos de localidades rurales, la dificultad en el traslado de estudiantes y la imposibilidad de asistir a personas por motivos de salud.

Asimismo, el estado de los caminos impacta directamente en el sector productivo del departamento, dificultando severamente la salida de la producción.

El intendente Albisu señaló que actualmente hay lugares que se encuentran «intransitables» y reiteró la problemática de los pobladores que quedan aislados en diferentes puntos de los cinco mil kilómetros de caminería rural que posee Salto. Si bien el jefe comunal reafirmó el compromiso de su administración para intervenir el cien por ciento de la infraestructura departamental durante el quinquenio, tanto en la ciudad como en el interior, definió la situación actual como una «emergencia que tenemos que atender rápidamente».

Por su parte, el director Daniel Galliazzi indicó que el estado de los caminos es el resultado de «muchos años» sin el mantenimiento adecuado, describiendo la situación de la caminería rural como «totalmente destruida». Subrayó la importancia de decretar la emergencia para que la maquinaria pueda comenzar a trabajar y «cumplir con la gente».

En la misma línea, el Mayor (R) Sergio Acuña, expresó que recorrer el territorio es la única manera de dimensionar la «preocupante» realidad de los caminos. Afirmó que, si bien se ha trabajado en la transitabilidad urbana, no se puede descuidar la caminería rural, la cual es «algo muy importante para lo que es la producción del departamento».

Entre los puntos identificados como prioritarios se encuentran el Camino a Zanja Honda, Ruta Jones, Camino a la Cuchilla, la entrada a Campo de Todos, Cerros de Vera y Boquerón de Cañas. Además, se coordinará el apoyo necesario a los municipios que, si bien cuentan con maquinaria, requieren soporte de equipos pesados como aplanadoras, retroexcavadoras y motoniveladoras por parte de la Intendencia, ya que sus equipos viales no están completos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *