Se firmó un “acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.
De las trece camas que posee el Centro de Cuidados Especiales de Sanidad de las Fuerzas Armadas, ASSE podrá utilizar siete para atender a usuarios adultos, según da cuenta el portal de Presidencia.
A su vez, el prestador tendrá aseguradas dos camas de CTI pediátrico, de las cuales, una será fija entre abril y setiembre de cada año. Además, una tercera cama será para uso neonatal, durante esos meses en los que se incrementa la demanda de internación.
Por su parte, ASSE aportará el personal, traslados y pagos de prestaciones que Sanidad Militar no pueda realizar. El acuerdo de complementación de servicios entre las dos instituciones se extenderá durante un año y se prorrogará de forma automática por períodos iguales.
La firma del convenio contó con la participación de las ministras de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y de Defensa Nacional, Sandra Lazo, junto con el presidente de ASSE, Álvaro Danza, y el titular de Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas, Mario Moreira.
Las ministras coincidieron en que este acuerdo es una potente herramienta de cooperación interinstitucional, que garantiza servicios de calidad. Este gobierno posiciona a las personas en el centro, al momento de diseñar las políticas de salud, dijo Lustemberg, y agregó: «Ningún ciudadano debe quedar sin atención a lo largo y ancho del país».
Danza, por su parte, señaló que el convenio con las FF.AA. colaborará para evitar la contratación de CTI privados en 2026 y lamentó que hasta el 31 de diciembre de este año, ASSE estará pagando camas que no está utilizando.
Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPresss
