• Sáb. Nov 8th, 2025

Reapareció Sebastián Marset en un video amenazante – video

Oct 24, 2025

“Estamos preparados para hacer guerra con el que sea”

En las últimas horas se difundió en redes sociales un video en el que Sebastián Marset aparece armado y rodeado por varios hombres también fuertemente armados, lanzando amenazas contra un excolaborador y las fuerzas policiales.
En la grabación, el narcotraficante uruguayo —el único que no oculta su rostro— porta un fusil de asalto y un chaleco antibalas en el que se observa lo que parece ser una bandera paraguaya. “Este video es para decirle al Colla, ese sapo, que se deje de andar diciendo dónde está uno”, comienza diciendo. “Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia. Donde sea”.
Marset continúa con tono desafiante: “Estamos preparados para hacer guerra con el que sea, el Colla, la Policía. No me importa nadie, nosotros estamos siempre listos, siempre. Ténganlo claro. Mejor sean amigos y no enemigos nuestros porque no les va a ir bien”.
El video surge tras las recientes declaraciones de Herland Ivar García López, alias El Colla, quien fue colaborador del narcotraficante y aseguró que Marset se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, específicamente en la zona de Urubó. Días atrás, García denunció mediante otro video el secuestro de la madre de su hijo y de su chofer, acusando directamente a Marset de estar detrás del hecho y señalando que el uruguayo lo habría amenazado por considerarlo un delator.
La grabación fue replicada por medios y redes de varios países de la región y ha generado gran repercusión por su tono abiertamente desafiante. En las imágenes, todas las personas que acompañan a Marset están armadas y con el rostro cubierto, mientras él es el único que se muestra sin ocultar su identidad.
Autoridades de INTERPOL analizan la autenticidad del material audiovisual y trabajan para determinar dónde fue grabado.
Marset es considerado uno de los fugitivos más buscados del Cono Sur y enfrenta causas por narcotráfico y lavado de activos en varios países. El gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que permita ubicarlo, al ser acusado de mover dinero proveniente del tráfico de drogas a través de instituciones financieras estadounidenses.
La difusión del video y las amenazas públicas han encendido las alarmas en la región, mientras los organismos de seguridad continúan las investigaciones sobre su paradero y la posible participación de redes criminales internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *