Salgado afirma que Cutcsa buscó «reparar los daños» desde lo económico y reitera que el chofer era «excelente»
A días de que se cumpla un año del accidente del ómnibus de la línea 121 en la rambla de Pocitos que terminó con una mujer muerta y varias personas heridas, el presidente de la empresa Cutcsa, Juan Salgado, dijo que la compañía “hizo lo que normalmente ha hecho en toda su historia” en pos de “tratar de reparar los daños desde el punta de vista económico” y reiteró que el chofer implicado, quien ya se jubiló, estuvo al frente de la línea 121 durante 40 años, “con una foja excelente de servicio”.
La mañana del sábado 26 de octubre de 2024 quedará marcada para siempre en la historia de la rambla de Pocitos. Ese día, el ómnibus circuló unos 800 metros a contramano por avenida Brasil para luego impactar el muro de la rambla y terminar en la arena.
El accidente, que se cobró la vida de una mujer de 55 años y dejó a otras 14 personas con lesiones de distinta entidad, sigue siendo un misterio, aunque la hipótesis del desperfecto ha ido perdiendo respaldo, según lo poco que ha trascendido de la investigación. Las miradas están centradas en el chofer del ómnibus, que al momento de lo sucedido tenía 65 años y que ahora está jubilado. Al momento no hay nadie imputado o condenado por el siniestro fatal.
Este martes, en el marco de una actividad en la Intendencia de Montevideo, Salgado fue consultado por el episodio, a un año de lo sucedido.
“Se comenzó a reparar la unidad. El ómnibus estuvo nueve meses a disposición de la Justicia, donde se le hicieron todos los estudios que dispuso la Justicia”, contó.
Además, dijo que en este hecho la empresa Cutcsa buscó acordar con los pasajeros para otorgar una reparación económica, algo que, según indicó, es lo habitual por parte de la compañía de transporte.
“Lamentamos hoy, como en aquel momento, muchísimo y respetamos muchísimo a todas las personas y familias que sufrieron de eso. Cutcsa hizo lo que normalmente ha hecho en toda su historia, tratar de reparar los daños desde el punto de vista económico con el 99% de la gente que tuvo ese problema y se presentó. Seguimos apretando y haciendo funcionar los protocolos que teníamos antes y seguimos teniendo ahora en cuanto a la seguridad. Los conductores de Cutcsa en el tiempo de presentarse para dar una solicitud de ingreso y que empiecen a trabajar pasan como mínimo dos meses haciendo trámites, controles médicos y psicológicos. Seguimos aplicando todos los protocolos”, afirmó.
En marzo, uno de los pasajeros afectados dijo a Telemundo que la empresa le ofreció una indemnización de US$ 700. Matías Muñiz se mostró «indignado» por la propuesta de la empresa de transporte: «No puede ser que te ofrezcan dos monedas cuando casi te morís».
Consultado específicamente por el chofer, Salgado reiteró lo que ha dicho en otras oportunidades, haciendo hincapié en que estaba entre los “mejores” conductores de la compañía: “El chofer se jubiló, estaba para jubilarse. Era un chofer que estaba dentro de los mejores choferes, 40 años conduciendo la línea 121, con una foja excelente de servicio. Con todo esto que pasó se jubiló”.
Causa Abierta.
