• Sáb. Nov 8th, 2025

“Vinieron a meterle la pesada”: la polémica en Diputados tras cambio de voto de Valdomir

Oct 16, 2025
El FA pidió la reconsideración de un aditivo que habilitaba pedidos de informes a Presidencia, y que el presidente de cámara había votado.
La discusión del proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados tuvo su tramo final con polémica pasadas las 6:00 de este jueves, cuando el Frente Amplio promovió la reconsideración de la votación de un aditivo aprobado de forma previa —con votos de la coalición y del frenteamplista Sebastián Valdomir— para que los legisladores puedan cursar pedidos de informes a Presidencia de la República.
Fuentes parlamentarias indicaron que en un cuarto intermedio previo se habían acordado los detalles del cierre de la sesión, donde se señalaba que determinadas hojas se iban a retirar y otras se mantenían. Al volver a sala, el oficialismo planteó rectificar la votación de la hoja 26, que era el aditivo sobre los pedidos de informes de Presidencia.
Una vez votada la rectificación, Valdomir cambió su decisión de horas antes y votó en contra del aditivo, por lo que el asunto quedó sin aprobar.
El cuarto intermedio fue sobre las 5:20. En ese momento, Ana Olivera, coordinadora de la bancada frenteamplista, solicitó la pausa en la sesión, que retomó su curso en sala sobre las 5:48.
Luego se consideraron los artículos pendientes y sobre las 6:15 Olivera explicó que en una coordinación interpartidaria se había acordado “un orden para votar aquello que se había dejado para el final del todo”. “Pero, antes de poner a consideración estos artículos, nosotros queremos como bancada solicitar la reconsideración de la hoja 26”, dijo.
La reconsideración fue aprobada con 51 votos en 99, con el apoyo del Frente Amplio y Cabildo Abierto. Una vez habilitada la rectificación, la votación de la hoja en cuestión volvió a realizarse.
La votación sobre los pedidos de informes a Presidencia tuvo entonces 50 votos negativos y 49 afirmativos, por lo que quedó por el camino lo votado en primera instancia.
De inmediato, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez reclamó a Valdomir que se había roto un acuerdo previo. “Esto se nos informó hace minutos, no en la interpartidaria. Por lo tanto, nos sentimos en absoluto derecho en solicitar el fundamento de voto. En segundo lugar, le hablo a usted presidente —le dijo a Valdomir—, me ha defraudado. Yo tengo sumo respeto por usted, y lo creo un hombre de convicciones. Lamentablemente, usted sucumbió. Sucumbió a la presión del corporativismo partidario y a la presión de la opacidad”, dijo primero.
“Usted sabe muy bien lo que votó, y sabe muy bien lo que está pasando por su cabeza. Y lo compadezco. Ahora, lo que va a quedar para el futuro, es que la presión de sus compañeros que lo vinieron a encarar, a meterle la pesada, ahí en su lugar y acá en el hemiciclo, y lo tenemos grabado. Todo el mundo lo vio. Y usted lo va a tener que sufrir, pero los 47 diputados del Frente Amplio se van a tener que hacer cargo. Porque esa libertad que le han quitado, lo que genera es manto de duda y de sospecha”, siguió.
Luego, el diputado Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, dijo que lo preocupante fue “la maniobra de haber escondido en la coordinación interpartidaria que el artículo se iba a volver a plantear”. “Entonces, mi pregunta es: ¿estamos rompiendo los puentes? ¿Por qué yo habría de creerle a usted mañana, que nuevamente van a sacar de la manga algo que no se acordó en la reunión interpartidaria? Todos tenemos que ser conscientes de lo que acaba de pasar. Estamos en nuestro derecho de no creerles más. Por lo tanto, de que las reuniones interpartidarias se disuelvan. Es muy grave lo que pasó”, dijo.
El colorado Conrado Rodríguez consideró lo sucedido como “un hecho triste” y que “apuntala a la opacidad y a no tener transparencia”.
El diputado cabildante Álvaro Perrone remarcó que el impedimento de hacer pedidos de informes a Presidencia es algo que tampoco se trató en legislaturas anteriores, por lo que planteó que se presente como proyecto de ley por fuera del Presupuesto y se considere en la comisión correspondiente. “Lamento que a los iluminados no se les hubiese ocurrido antes”, finalizó.
Por su parte, Ana Olivera dijo que “no hubo ninguna intención de ocultarlo”. “Porque en el momento en que salimos —de la reunión—, los compañeros me dijeron te olvidaste de decirlo. Y lo que hice fue ir a hablar con Juan Martín Rodríguez —al único que creo que no se lo dije fue a Sotelo—, fui a decírselo a Salle, fui a decírselo a Conrado Rodríguez, a Perrone. Entonces, ¿intento de ocultar lo que íbamos a hacer? ¿Realmente nos sienten tan mentirosos como acá se dijo? Creo que es mucho lo que tenemos que recapacitar y creo que nosotros tuvimos un proceso, porque a mí me tocó argumentar en la comisión. No es verdad que no hay información. El tan mentado prosecretario, que ha sido tantas veces nombrado, ha venido cuatro veces en lo que va de estos meses”, señaló.
“¿No parece que este tema amerita una discusión distinta de la votación de un aditivo? Creo que ni usted [por Valdomir], ni la bancada del FA, es merecedora de todas las cosas que se dijeron”, apuntó.
La votación inicial había sido sobre las 17:40. El registro de voto electrónico indicó que hubo 50 votos afirmativos y 50 negativos.
Causa Abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *