• Sáb. Nov 8th, 2025

Por primera vez, el pasaporte de EE. UU. sale de la lista de los diez más poderosos

Oct 16, 2025
El líder del ranking es Singapur. Uruguay está en la parte alta, pero a “mitad de tabla” en Sudamérica.
El pasaporte estadounidense ya no está entre los 10 más poderosos del mundo y ahora ocupa el puesto 12, empatado con el de Malasia, según el Henley Passport Index.
Es la primera vez que el documento estadounidense queda fuera del top 10 del índice, creado hace 20 años por la consultora Henley & Partners y actualizado periódicamente. La nueva edición se publicó el pasado 7 de octubre.
El ranking evalúa la solidez de cada pasaporte según el número de países que permiten la entrada sin visa. En total, se analizan 199 pasaportes y 227 destinos
El formato del Índice de Pasaportes Henley indica la posición de los pasaportes sin considerar los países empatados. Por lo tanto, la clasificación puede tener, por ejemplo, tres países igualados en el primer puesto, y el siguiente grupo aparece en segundo lugar, no en cuarto.
Actualmente, el pasaporte estadounidense otorga acceso sin visa a 180 destinos, dos menos que en julio, y se encuentra por detrás de 36 países. El más poderoso del mundo sigue siendo el de Singapur, con acceso a 193 destinos.
Según Henley & Partners, la caída de EE.UU. en el ranking estuvo influenciada, entre otras razones, por la decisión de Brasil de volver a exigir visa de entrada para turistas estadounidenses en abril de este año.
La medida sigue el principio de reciprocidad, ya que los brasileños también necesitan visa para viajar a Estados Unidos.
El pasaporte estadounidense alguna vez fue el más poderoso
En 2014, el pasaporte de Estados Unidos ocupó el primer lugar en el mundo.
Henley & Partners afirma que el declive del documento estadounidense durante la última década está vinculado a un “cambio fundamental en la movilidad global y la dinámica del poder blando”.
“Las naciones que adoptan la apertura y la cooperación están avanzando rápidamente, mientras que aquellas que dependen de privilegios pasados ??se están quedando atrás ”, dijo Christian H. Kaelin, creador del Índice de Pasaportes Henley, según publica G1..
Los países asiáticos y europeos encabezan la lista. Después de Singapur, aparecen Corea del Sur y Japón, con acceso a 190 y 189 países, respectivamente.
El pasaporte más débil del mundo es el mismo que la última versión de la lista: el afgano, que da acceso a sólo 24 destinos sin visado.
La clasificación se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El puesto uruguayo
Nuestro país, con acceso a 156 países, ocupa el puesto 25 en la lista, empatado con el archipiélago caribeño San Vicente y las Granadinas.
En Sudamérica, el documento uruguayo se sitúa a “mitad de tabla, por debajo de Chile (16), y Argentina y Brasil, empatados en el escalón 19.
Los 20 pasaportes más poderosos del mundo son los siguientes:
Singapur (193 destinos)
Corea del Sur (190 destinos)
Japón (189 destinos)
Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Suiza (188 destinos)
Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda y Países Bajos (187 destinos)
Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Suecia (186 destinos)
Australia, República Checa, Malta y Polonia (185 destinos)
Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido (184 destinos)
Canadá (183 destinos)
Letonia y Liechtenstein (182 destinos)
Islandia y Lituania (181 destinos)
Estados Unidos y Malasia (180 destinos)
Rumanía (179 destinos)
Bulgaria y Chipre (178 destinos)
Mónaco (177 destinos)
Chile (175 destinos)
Andorra (171 destinos)
Hong Kong (170 destinos)
Argentina, Brasil y San Marino (169 destinos)
Israel (165 destinos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *