• Sáb. Nov 8th, 2025

Senado dio luz verde al proyecto que regula ingreso por concurso a intendencias

Oct 15, 2025
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley que regula los mecanismos de ingreso de personal a las intendencias, estableciendo que todos los cargos presupuestados deberán cubrirse mediante concursos públicos o sorteos, salvo un margen de designaciones directas.
La votación cerró con 24 votos en 29, con el apoyo del Frente Amplio y del Partido Nacional, pero no del Partido Colorado, que rechazó el artículo 4 que permite que hasta un 4 % de los cargos puedan ser designados directamente sin concurso. Ahora la iniciativa retorna a Diputados para su sanción definitiva.
El texto aprobado establece que los ingresos a las intendencias “se realizarán mediante concursos públicos y abiertos”, y autoriza a “designar directamente a personas, bajo la modalidad de funcionarios contratados”, siempre por debajo del 4 %. Estos cargos “cesarán automáticamente al finalizar el período de gobierno en que fueron designados”, señala el texto.
Desde el Frente Amplio, el senador Aníbal Pereyra sostuvo que esta reforma permite “empezar a cambiar la construcción cultural de que ‘aquí mando yo’” y agregó que quienes son designados como cargos de confianza “se van con el intendente que lo nombró”. Así lo definió en X: “Un cambio que para la actual realidad es revolucionario».
En términos similares a los de Pereyra, el senador nacionalista José Luis Falero defendió el artículo del 4 % como “un número menor al que tienen hoy”, en referencia a los cargos que cesan con el intendente que los nombró. «Se está malinterpretando. No estamos hablando de que se está metiendo a personal en el Estado de por vida”, afirmó en su cuenta de X.
Los colorados fueron los únicos en votar en contra en general y en particular el artículo que habilita la excepción. En su cuenta de X, el senador Pedro Bordaberry afirmó que el Frente Amplio y el Partido Nacional aumentaron la cantidad de funcionarios “que pueden ingresar sin concurso”. Agregó que se trata de “una vergüenza que se plasma en una ley”.
Causa Abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *