El uruguayo Pablo Laurta “manejó todas las variables” y siguió un “plan criminal” desde que salió de Uruguay, algo que fue elaborado por su “mentalidad metódica”.
Así lo afirmó este martes el ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, jurisdicción en la que fue detenido el presunto triple homicida cuando se encontraba junto a su hijo de 5 años.
La Policía de Entre Ríos (Argentina) fue la que el domingo detuvo a Laurta luego de que hubiese asesinado en Córdoba a su expareja y a su exsuegra, para después llevarse a su hijo con la intención de huir hacia Uruguay. Además, ahora las autoridades tienen la firme presunción de que también mató a un chofer de Uber que lo trasladó.
Pero, ¿qué pasos siguió Laurta antes de cometer el doble femicidio? El ministro Roncaglia detalló este martes lo que describió como un “plan criminal” que comenzó incluso antes de que abandonara territorio uruguayo.
Todo se remonta al departamento de Salto, donde, según indicó el jerarca, Laurta alquiló una cabaña y se hizo de una piragua o kayak. “La Policía de Uruguay está cooperando en la investigación. Esta persona fue detectada en Salto. Alquiló una cabaña ahí, dejó su auto particular y con un kayak, una piragua, estuvo diez días practicando cómo manejarlo”, indicó.
Posteriormente, Laurta utilizó esa embarcación ligera para cruzar el Río Uruguay y llegar a territorio argentino. “Cruzó a nuestra provincia, escondió esa piragua en un montecito en Puerto Yeruá, luego creemos que se alojó en algún lugar y después aparece en Concordia, donde se toma un colectivo, donde finalmente se toma el Uber y comete luego los delitos”, señaló Roncaglia.
En su viaje, indicó el jerarca, Laurta llevó consigo un arma que compró en Uruguay y la tenía registrada a su nombre: se cree que fue con esa arma que cometió los asesinatos.
“Esta persona también trajo un arma. Creemos que es el arma homicida. No cruzó por un punto controlado, utilizó un kayak o una piragua para cruzar el Río Uruguay. Trajo un arma que la compró en Uruguay y está a nombre de él. Creemos que con esa arma cometió los homicidios”, indicó Roncaglia.
Con todo, el jerarca remarcó que, a su modo de ver, Laurta es “una verdadera mente criminal metódica, que manejó todas las variables y no se manejó por un mero impulso, tuvo mera conciencia de los delitos de ejecución que iba a cometer”.
“Hubo una mentalidad criminal metódica, obedeció un plan. Tuvo un plan criminal de venir a asesinar seguro a estas dos personas, y creemos que a Martín también: eso obedeció a un plan desde el primer momento que él sale de Uruguay”, indicó.
Causa Abierta.
