dijo ministro de Seguridad cordobés sobre uruguayo indagado por doble femicidio
El uruguayo Pablo Laurta, investigado como el presunto responsable del femicidio de su expareja y exsuegra en la provincia de Córdoba (Argentina), tenía intenciones de cruzar a Uruguay con su hijo de cinco años (hijo de la mujer asesinada) a través de Puerto Yeruá. “Si no hubiésemos actuado rápidamente seguramente estaríamos hablando de otra situación y quizás en la tarde (del domingo) ya hubiese estado en Uruguay”, consideró el ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.
Este domingo , la Policía de Entre Ríos detuvo al Laurta en un hotel de Gualeguaychú, y rescató a su hijo, de cinco años, a quien había secuestrado; el hombre pretendía escapar hacia Uruguay. Sobre él pesaba una requisitoria: era buscado como presunto autor del homicidio de su expareja y de la madre de ella, ocurridos este sábado en un barrio al noroeste de la ciudad de Córdoba.
“El fiscal va a tener que hacer los trámites judiciales para el traslado a Córdoba, donde será juzgado por los femicidios. También su hijo será trasladado a Córdoba: lo que más queríamos era recuperarlo sano y salvo, cosa que afortunadamente y por el trabajo conjunto que se hizo tanto con Fiscalía como con el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos lo pudimos hacer. Ese niño que se ha quedado sin nada tiene que tener una contención psicológica, pasó por una situación absolutamente traumática”, indicó este lunes el ministro Quinteros en entrevista con el medio local La Voz.
“El niño no tiene ningún familiar directo en Córdoba, pero tiene una tía que está viajando de Chile. La Justicia dispondrá con quién va a quedar el niño”, agregó.
Con todo, el jerarca argentino destacó que la celeridad con la que actuaron las autoridades permitió que Laurta fuese detenido en territorio argentino dado, que según sus relevamientos, el hombre pretendía irse a Uruguay.
“Tomamos conocimiento de este hecho sobre las siete y las ocho de la noche del día sábado. Y el domingo a las dos de la tarde logramos aprehenderlo en Gualeguaychú porque pudimos interceptar su teléfono. Él quería viajar de Gualeguaychú a Puerto Yeruá, que con una lancha puede cruzar a Uruguay. Si no hubiésemos actuado rápidamente, y si no hubiésemos coordinado el trabajo, seguramente estaríamos hablando de otra situación, y quizás en hora de la tarde ya hubiese estado en Uruguay”, indicó Quinteros.
“Es una persona con mucho conocimiento en tecnología, cambió el chip, tenía computadora y celulares, pero, así y todo, lo pudimos escuchar en tiempo real. Sabíamos que quería irse a Puerto Yeruá, hizo llamadas pidiendo precios, horarios, y a raíz de eso pudimos ubicar la antena y dar con él”, agregó.
Con todo, ahora el fiscal a cargo de la investigación, Gerardo Reyes, no solo indaga sobre la responsabilidad de Laura en el doble femicidio, sino también su posible vinculación con otros dos crímenes: la desaparición de un chofer de Uber -al que habría contratado- y el incendio en una iglesia evangélica de Córdoba en el que murieron dos niñas uruguayas.
Causa Abierta.
