• Sáb. Nov 8th, 2025

Filmaron a militares poniendo combustible a autos particulares en predio del Ejército

Oct 3, 2025

Un video, divulgado en las últimas horas el sitio de noticias Cerro Largo Portal, se ha convertido en la pieza potencialmente clave de una causa judicial que investiga presuntas irregularidades en el Regimiento de Infantería N.° 3 “Patria” de esta ciudad. Las imágenes, que aparentemente tendrían entre dos y tres años de antigüedad, muestran de manera clara a soldados en actividad abasteciendo con combustible de uso castrense a camiones de transporte particulares, dentro del propio predio militar ubicado sobre la ruta 26.

Según informó en exclusiva el medio local citado, el material audiovisual sería parte de una grabación más extensa en la que se podrían observar otros vehículos no oficiales recibiendo el mismo tratamiento. La filtración de este video supone un golpe significativo para la investigación que lleva adelante la Fiscalía, ya que, según las fuentes consultadas, este registro nunca había llegado a manos de la Justicia, habiendo sido intencionalmente “cajoneado” para evitar que se convirtiera en prueba.

La causa judicial por irregularidades en predio militar

La causa judicial fue iniciada a raíz de una denuncia presentada por un sargento del mismo regimiento, cuya identidad se mantiene en reserva. Hasta ahora, la línea investigativa de la fiscal Adriana Umpiérrez se había centrado en determinar la responsabilidad penal de ciertos uniformados por el presunto traslado de bebidas alcohólicas de contrabando hacia la frontera con Brasil. Sin embargo, la aparición de este video podría reorientar por completo el caso, poniendo el foco en un aparente y sistemático desvío de recursos del Estado.

El expediente ya arrastraba otros problemas. Uno de los más significativos es la demora en la entrega de documentación por parte del Ejército. La fuerza armada proporcionó a la Justicia más de 7.000 páginas, pero lo hizo años después de lo solicitado, y, hasta el momento, esa documentación no habría aportado información decisiva para la investigación.

Este no es un hecho aislado para el Regimiento de Melo. El medio local recuerda que en oportunidades anteriores ya se habían publicado fotografías en las que se veía a militares transportando bidones de combustible hacia comercios del barrio, incluso utilizando vehículos oficiales a los que intentaban ocultar las matrículas. Las acusaciones contra el personal de la unidad castrense se han multiplicado en los últimos años, incluyendo denuncias por la venta ilegal de leña, bloques, postes, la comercialización de combustible en tarrinas e, incluso, por la presunta venta de partes de un tanque de guerra.

La situación del denunciante, por otro lado, habría sido compleja. Un soldado, en condición de anonimato, declaró a Cerro Largo Portal que el sargento que inició la causa fue recibido con “un par de sanciones” luego de pasar “un tiempo afuera”. “Incluso, quienes se mostraron cercanos a él también fueron sancionados”, agregó la fuente, sugiriendo un clima de represalia interna.

Consultada en su momento sobre estas irregularidades, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, se limitó a afirmar que “todo” el caso se encontraba “en manos de la Justicia”, eludiendo así pronunciarse sobre los graves señalamientos contra una de las unidades del Ejército Nacional.

Con la filtración de este video, la presión sobre la Fiscalía y el Ministerio de Defensa aumenta. La prueba visual no solo corrobora las denuncias iniciales, sino que pinta un cuadro de potencial corrupción endémica dentro del cuartel, dejando en evidencia una trama que, al parecer, se habría tratado de ocultar durante años. El caso, que comenzó con el rastro de unas botellas de alcohol, parece estar a punto de destapar un negocio mucho más lucrativo y grave: el robo de combustible a gran escala.

lr21.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *