Luis Petri en conversaciones avanzadas con EE.UU. para establecer presencia militar en Argentina
Luis Alfonso Petri es un abogado y político argentino. Desde el 10 de diciembre de 2023 se desempeña como Ministro de Defensa de la Nación Argentina, bajo la administración de Javier Milei.
Recientemente, se ha conocido que Petri mantiene negociaciones de alto nivel con el gobierno de Estados Unidos para la posible instalación de bases militares en territorio argentino.
Según los medios de argentina, las franjas en discusión serían la ciudad de la Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, y un sector estratégico dentro de la región de la Triple Frontera.
Un potencial respaldo de EE.UU. que puede traer beneficios y riesgos para Argentina
Este acuerdo potencial representa un fuerte respaldo internacional para las filas libertarias de Javier Milei, cuyo crecimiento político ha despertado interés en llegar a acuerdos militares con potencias extranjeras.
Sin embargo, este proceso trae aparejadas varias concesiones que las autoridades argentinas deberán considerar, incluyendo cuestiones de alta sensibilidad en materia geopolítica y económica.
La más controversial sería la presencia permanente de militares estadounidenses en el país. Según información extra oficial, Donald Trump habría manifestado el deseo de contar con, al menos, una base militar propia en el territorio argentino.
La visita de Milei a Ushuaia en 2024 y la influencia del Comando Sur
En abril del 2024, Javier Milei visitó Ushuaia acompañado por Laura Richardson, una figura influyente y actualmente a cargo del Comando Sur de los Estados Unidos.
La presencia de Richardson en ese momento fue interpretada como un gesto de cercanía y posible coordinación en las tratativas.
La eventual instalación de bases, además, facilitaría darle cierta prioridad a las empresas y licitaciones militares estadounidenses en Argentina, en particular en los proyectos relacionados con recursos estratégicos, como las “tierras raras” que contienen materiales de importancia vital para la tecnología moderna y la industria.
Ushuaia y la Triple Frontera: puntos clave en la estrategia geopolítica
La elección de Ushuaia no es al azar. La ciudad, por su ubicación geográfica, se presenta como una puerta de entrada a la Antártida y al Atlántico Sur, lo que la convierte en un punto de interés estratégico en la región.
Por otro lado, la Triple Frontera, que comparte Argentina, Brasil y Paraguay, ha sido históricamente señalada como una zona vulnerable, frecuentemente relacionada con actividades de grupos criminales y posibles movimientos terroristas. La presencia de bases militares allí sería vista como un refuerzo en la protección de esos intereses.
Fuente : lr21.com.uy

