El ministro de Economía, Gabriel Oddone, comunicó a los Intendentes de Salto, Carlos Albisu; Paysandú, Nicolás Olivera; y Río Negro, Guillermo Levratto, que, tras revisar los precios entre Uruguay y Argentina, el descuento del Imesi aumentará del 32 al 35 por ciento. Aun no fue confirmada la fecha en que comenzará a aplicarse el nuevo decreto. La medida aplica a las estaciones fronterizas de Salto, Paysandú y Río Negro y tiene como objetivo incentivar que los uruguayos carguen combustible dentro de fronteras. A partir del 1º de agosto pasado, el gobierno dispuso una reducción del 40% al 32% al descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi) para la compra de nafta abastecida en las estaciones de servicio ubicadas en un radio máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera.
Los tres intendentes del litoral pidieron entonces que se revisara la medida, atento a que al cargar combustible al otro lado de la frontera, motiva que se realicen otras compras, como surtidos, fuera de Uruguay.
El intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, expresó que después que el Ministerio de Economía y Finanzas realizara un monitoreo de precios con Argentina, “se ha confirmado que se necesita un reajuste de precios, subiendo el porcentaje de descuentos del Imesi al 35%”. Dijo que los intendentes del litoral consideran “adecuada la resolución y la mirada de corregir las medidas en fronteras cuando hay fundamentos válidos y escuchados, planteados por los intendentes del litoral”.
Con el aumento del 3% al descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi), el valor del litro de nafta Super 95 quedará a $51,17 pesos y a $52,74 la Premium 97. Esos precios se verificarán en la cuenta bancaria de los consumidores, una vez que se concrete la devolución, tras la compra a precio de surtidor, con tarjeta de débito o crédito.
El Telégrafo.
