La Cámara de Comercio señaló que las medidas anunciadas por el gobierno para equilibrar las compras en el exterior no alcanzan a cubrir las preocupaciones del sector.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, informó que el proyecto de ley de presupuesto incluirá un IVA a las compras por Internet en el exterior. La medida no abarcará las realizadas en Estados Unidos, pero sí las de la plataforma Temu. También anunció que se aumentará el monto de la franquicia, actualmente fijada en 200 dólares, y se habilitará el fraccionamiento para compras de mayor valor.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, dijo que “con lo que ya se ha anunciado, te diría en términos generales que podríamos decir que la frazada quedó corta”. Expresó que no está claro cómo se implementará la medida y advirtió que “cualquiera de las opciones que se manejan nos preocupan mucho”.
Uno de los puntos que genera mayor inquietud es la posibilidad de fraccionar las franquicias. Lestido explicó que hasta ahora un consumidor podía hacer tres compras de 200 dólares cada una, pero no sumarlas. Con esta nueva modalidad, señaló, se podrían unificar en una sola compra: “Hoy puedo traer una de 600 juntas. Entonces van a aparecer opciones de productos nuevos que antes no estaban, y que esto va a afectar a otros rubros”.
Lestido agregó que el impacto de Temu ya se siente en distintos comercios y en los shoppings. En el caso del rubro juguetes, indicó que el 20% de los que ingresan al país llegan a través de la plataforma. Además, sostuvo que el gobierno debería considerar los altos costos que enfrentan los comerciantes.
Causa Abierta.
