El temor de las nuevas generaciones ante la inteligencia artificial: estudiantes abandonan la universidad por miedo al fin de la humanidad y la automatización total. Una nota de Forbes investiga la temática confirmando un panorama que ya se sabía alarmante.
Jóvenes que prefieren abandonar sus estudios por el avance imparable de la inteligencia artificial
En 2023, Alice Blair comenzó sus estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con entusiasmo por aprender ciencias de la computación y por contribuir a que el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) sea benévolo para la humanidad.
Sin embargo, hoy en día, Blair ha decidido tomar una licencia permanente, alarmada por la posibilidad de que la “inteligencia artificial general” (AGI, por sus siglas en inglés) —un AI hipotético capaz de realizar tareas humanas— pueda acabar con la raza humana.
Miedo al fin de la especie humana y trabajo en el campo de la seguridad de la IA
“La preocupación principal era no estar viva para graduarme debido a la AGI,” confesó Blair, originaria de Berkeley, California. “Creo que en la mayoría de los escenarios, debido a la forma en que estamos trabajando hacia la AGI, nos enfrentamos a la extinción humana.”
Actualmente, Blair trabaja como redactora técnica en el Centro para la Seguridad de la IA, una organización sin fines de lucro centrada en investigaciones sobre la seguridad de la inteligencia artificial, donde colabora en boletines y publicaciones académicas. Ella no tiene intención de volver a MIT: “Predigo que mi futuro está en el mundo real,” afirmó.
Blair no es la única estudiante preocupada por el impacto potencialmente catastrófico que la IA podría tener en el destino de la humanidad si alcanza la conciencia y decide que las personas son un problema. Un informe encargado por el Departamento de Estado de EE. UU. en 2024 advierte que el riesgo de “extinción” aumenta con el rápido avance en el desarrollo de inteligencia artificial.
En los últimos años, ha habido un incremento notable en los esfuerzos por crear IA con salvaguardas para evitar estas catástrofes, impulsados por organizaciones financiadas por multimillonarios como el Centro para la Seguridad de la IA y empresas como Anthropic.
¿Realmente puede la IA acabar con la humanidad? Discrepancias entre expertos
No todos los expertos comparten esta visión alarmista. Gary Marcus, profesor emérito en la Universidad de Nueva York, especialista en psicología e IA, afirmó a Forbes que “la extinción humana parece ser altamente improbable.”
Sin embargo, reconoció que “trabajar en seguridad de la IA es noble, y muy poca investigación actual ha logrado ofrecer respuestas concretas.”
Este temor ha motivado a numerosos jóvenes a abandonar la academia para dedicarse por completo a la investigación y el desarrollo de la IA con la esperanza de que sus esfuerzos puedan evitar el peor escenario.
La carrera contra el reloj: la urgencia de actuar ante la potencial automatización total
“Si tu carrera va a ser automatizada antes de terminar la década, cada año en la universidad es un año menos de vida laboral,” afirmó Nikola Jurković, graduado de Harvard en mayo pasado y líder del grupo de preparación para la AGI en la comunidad estudiantil.
Él estima que la AGI podría estar a solo cuatro años de distancia, con la plena automatización de la economía en cinco o seis años.
Actualmente, compañías como OpenAI y otras están reduciendo la contratación de pasantes y recién graduados debido a que la IA puede realizar muchas de esas tareas.
Dario Amodei, CEO de Anthropic, ha advertido que la IA podría eliminar la mitad de los empleos básicos en el sector blanco y aumentar el desempleo al 20% en los próximos años.
lr21.com.uy
