El estadio tricolor aumentará su capacidad, se construirá un nuevo polideportivo, habrá más espacios para los hinchas y mucho más.
Este martes se viralizó en redes sociales el masterplan de Nacional para la mejora de su estadio, el Gran Parque Central (GPC), y sus alrededores.
El video, difundido por el programa partidario Pasión tricolor, muestra cómo quedará el recinto ubicado en el barrio La Blanqueada, zona que también sufrirá un cambio rotundo cuando se terminen las obras.
El proyecto fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional, y ahora será analizado para su aprobación por la directiva para luego ir a una Asamblea General de socios.
Ricardo Vairo, presidente del club, señaló este miércoles en diálogo con 100% deporte de radio Sport 890 que “se filtró” y que “todavía no estaba pensado difundirlo a nivel público”.
Igualmente, destacó: “El trabajo de la Comisión de Patrimonio y Obras es excelente, y el proyecto nos gustó a todos. Lo que se pidió en directiva fueron unos días para analizarlo”.
Con las obras que se llevarán a cabo, mejorarán los accesos para que sean amplios y rápidos, habrá 25.000 metros cuadrados de “espacios flexibles”, una “plaza” para los hinchas, un espacio multieventos y parking subterráneo para casi 1.000 vehículos. Además, se creará un nuevo polideportivo.
En cuanto al estadio de fútbol, concretamente, se ampliará la capacidad de los 34.000 actuales a 44.000, se construirán codos en todas las tribunas, pasará a ser semitechado (el techo cubriría todas las tribunas, pero no la cancha) y habrá mayor proximidad al campo de juego.
Según comentó Vairo, habrá unos “150.000 metros para generar distintas acciones, como pueden ser comerciales”, y “una de las ideas es hacer un museo de los mundiales” en cooperación con Conmebol.
Antes que todo, lo primero que harán será bajar la cancha “75 centímetros” para, de esa forma, mejorar la visibilidad desde las tribunas.
Estas obras llevarán casi una década y serán muchos millones de inversión. Llegarán a ser unos 90, según radio Sport 890. “No va a comprometer las finanzas del club. Se van a buscar las distintas fuentes de financiamiento externas que no comprometan las finanzas”, dijo Vairo.
“La segunda etapa que tiene la Comisión es ver cómo se va a ir financiando con las distintas posibilidades de ingresos”, señaló, y añadió: “Hoy en el mundo hay inversores privados que tienen muchos intereses en el desarrollo de estos estadios”.
“De aquí a cinco, seis años, hay más de 20 millones de dólares que entran por renovación de palcos”, ahondó. “El objetivo es que el Parque se autofinancie”, concluyó.
FútbolUy.
