• Sáb. Nov 8th, 2025

NOS VAMOS INAUGURANDO OBRAS Y DEJANDO PROYECTOS PRONTOS A EJECUTAR

Jun 27, 2025
En esta última inauguración de esta Administración, en donde nos vamos dejando más obras presentadas, permítanme repasar algunas obras que en estos 10 años hemos realizado, como por ejemplo en mejoras barriales integrales en:
• barrio Ceibal (PDGS I)
• barrio San José
• barrios Calafí y Macció
• barrios Federico Moreira-Mi Tío-Los Ingleses (PDGS II, una inversión de algo más de 6 millones de dólares)
• barrio Delgue
• barrios Quiroga -Bello Horizonte-complejos de viviendas-Don Atilio-Minervine
• barrio Salto Nuevo
• barrio Cien Manzanas
• barrios Cerro-Ayuí Norte-Rinconada del Cerro
• barrio Laureles
• barrios Uruguay y Nuevo Uruguay
• barrio Artigas: FDI de U$S 4.200.000
Inicio de la primera etapa para barrios Umpierre-Dickinson-Barbieri-la Chinchurreta por un monto algo mayor de un millón de dólares la primera etapa, la que ya está en ejecución con inicio anticipado. Quizás y sin dudas faltan algunos barrios más donde se realizó intervenciones viales, adecuación de alumbrado público y extensión de sistema de contenedores de residuos.
En el caso de alumbrado público, sobre un parque de 24.000 luminarias, el 85 % son de tecnología led, un proceso de cambio que se inició en 2018 y continua hasta ahora.
Esta Administración coloco 700 contenedores de basura, cambiando en forma eficiente el sistema y mejorando la calidad ambiental de ciudades y pueblos de Salto.
Otras de las importantes intervenciones que se realizaron fueron en avenidas y calles de nuestra ciudad y de pueblos del interior:
Avda Batlle Berres
Avda Apolón (entre ruta 3 y Rodó)
Avda Reyles
Avda Liber Seregni
Zelmar Michellini
Orestes Lanza
Grito de Asencio
Osimani
Avda Agustín Pedroza
Calles que recientemente se cementaron y se realizó riego asfáltico: Morqio-Misiones-25 de Agosto-Maciel-Gutiérrez Ruiz-Gonzalo Rodríguez entre otras.
Adecuación de varias calles céntricas de hormigón como Viera, Grito de Asencio, Bilbao, Larrañaga, etc. Estas son de las más importantes, pero quedan en listado un sin número de calles y avenidas en distintos barrios con reposición de asfalto o bacheo.
Recientemente inauguramos el paseo costero en Costanera Norte, una inversión de 3 millones de dólares, que adecuo un espacio para el disfrute de salteños y visitantes y ahora se continua con la plaza del Ayuí, con la transformación de la misma, con nuevos juegos más amigables e inclusivos y sobre todo con la adecuación de los espacios de estacionamiento y mejora de iluminación, una inversión cercana a los 2 millones de dólares.
Se está en ejecución las obras del Parque Lineal Sauzal, una adecuación de un espacio inundable que se lo pone en valor paisajístico y urbanístico para el disfrute de la población, obra por un valor de 1 millón de dólares.
En los programas de caminos rurales productivos se han ejecutado los accesos a Termas de Arapey, San Antonio, Villa Constitución, se está por ejecutar el acceso a Belén y están en carpeta el acceso a Colonia Lavalleja y el camino de Colonia Lavalleja a Termas de Arapey, más la construcción del puente sobre el arroyo Sopas (tramo ruta 31), todos estos por montos cercanos a los 9 millones de dólares, de los cuales hay aprobados sin comienzo de ejecución, proyectos por valor de un poco más de 3 millones de dólares.
Dejamos también dos proyectos muy importantes para la ciudad, que estan en proceso de autorización, que son el PDGS III en barrio Saladero y Costanera Sur, una inversión de 7,2 millones de dólares y el Centro Acuático de Salto, en la zona del Cerro (Paraguay y Asencio) por 4 millones de dólares. Se le suman a estos, otros proyectos de inversión y mejoras, como lo es el techo de las piscinas en Termas del Daymán, que ya está adjudicado y pronto para comenzar.
En proyectos de inversión con fondos de OPP, se lleva ejecutado a la última certificación el 37,2% de los mismos (la media nacional es de 33,2%) de los casi 5 millones 150 mil dólares del presupuesto anual, por lo que quedaran fondos disponibles a ejecutar en proyectos presentados por un valor de 3 millones 225 mil dólares.
Sin dudas que estos 10 años transcurridos fueron de intensa labor en lo referido a obras en el departamento. nos vamos con la satisfacción y la tranquilidad de cumplir con todos los fondos asignados en estos años, teniendo en los últimos el 100 % de certificación.
Hoy estamos inaugurando las etapas 2 y 3 de esta importante obra de adecuación de esta principal arteria vial de la ciudad, Avenida Ramon Vinci, ex Apolón, una intervención integral, que conecta la etapa 1 que es la que va de la avenida Liber Seregni y Camino del Éxodo, conectando también la ciclovía que comienza en avenida Rodo y continua hasta la Costanera Norte
Una obra que incluye carpeta asfáltica, cantero central, alumbrado tecnología led, red de pluviales, espacios recreativos accesibles en continuidad con la primera etapa. Estas obras que inauguramos, que comprende las dos etapas, tuvieron una inversión de 2 millones 600 mil dólares.
Este proyecto no solo representa un avance en infraestructura, sino también en calidad de vida para los salteños, integrando sostenibilidad, movilidad y recreación en un diseño urbano pensado para el bienestar de la comunidad. con estas obras, Salto da un paso más hacia un futuro más moderno, inclusivo y disfrutable.
Cerramos un ciclo de gestión mostrando que se ha hecho mucho en relación a obras, en el departamento de Salto, que se suma a un trabajo de diez años de lograr el equilibrio económico necesario para que hoy entreguemos una Intendencia funcionando y con proyectos aprobados y con fondos para ejecutarlos.
Gustavo Chiriff.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *