Esta semana se discute en la comisión especial del Senado el proyecto de ley de rescate de la Caja de Profesionales, cuya situación es complicada y no podría pagar las jubilaciones más allá del mes corriente.
El senador Eduardo Brenta, del Frente Amplio (FA), señaló que el acuerdo que se alcance en la Cámara “va a permitir darle sostenibilidad a la Caja, más allá de que algunos aspectos de fondo quizá no puedan ser abordados en este proceso. Tenemos muy poco tiempo y el directorio de la Caja ya anunció que apenas tiene para pagar las jubilaciones de julio, por lo que es imprescindible tomar una decisión rápidamente”.
Hay otros aspectos problemáticos en el funcionamiento de la Caja, dijo, “como el de pagar por los ingresos reales y no por los fictos”, se abordarán “en el diálogo nacional sobre seguridad social que apunte a lograr la convergencia de todas las cajas paraestatales en un sistema único, que garantice equidad, igualdad en nuestro país”.
Brenta apuntó que hay “confianza” en el oficialismo de acordar con la oposición a la brevedad.
“Hay sectores de los partidos de la oposición que manifestaron posiciones similares, que entienden que hay que hacer un esfuerzo de todas las partes”, señaló.
Además, manifestó que no se considera a los profesionales como “privilegiados”, más allá de tener “una situación mejor que el conjunto de las personas que han transitado el proceso del mundo del trabajo y la jubilación”, apuntó, pero “eso se va a ir corrigiendo en este proyecto”.
