El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, se reunió este jueves con el Congreso de Intendentes para tratar proyectos como la implementación de una matrícula digital en los vehículos.
«El Congreso de Intendentes tiene arriba de la mesa desde hace ya tiempo algo que estuvimos peloteando ahora, la licencia de conducir digital, la matrícula digital también, son productos necesarios para avanzar», explicó Metediera en rueda de prensa.
Sobre la matrícula digital detalló que se busca que además de la física, los vehículos tengan un tag para que se pueda identificarlos «más allá de la placa».
«La matrícula digital, no sé cómo van a terminar resolviendo las intendencias, pero va a ser una placa física que va a tener incorporado un tag, Igual que el radar, hoy leés el radar con la matrícula alfanumérica, también lo vas a poder hacer con un tag», detalló.
En este sentido, el presidente de Unasev auguró que «los intendentes avancen ahora con más celeridad porque es algo que se necesita».
Las rapiñas y las motos
El ministro del Interior, Carlos Negro, también concurrió este jueves al Congreso de Intendentes, y pidió colaboración y comunicó que la cartera está diseñando «estrategias para tratar de dar solución al tema de circulación de motos en lo que respecta a la seguridad pública».
«Casi el 45% de rapiñas se cometen usando una moto. No solamente se lleva un arma, sino que se lleva una moto. Ahí está el foco de nuestro desvelo, poner el énfasis en esta situación que nos está aquejando porque hablo de rapiñas, pero lamentablemente también tengo que hablar de homicidios», aseguró el titular de la cartera.
Sobre la fiscalización en birrodados, Metediera explicó: «En la misma lógica, ponerle un tag a la moto más allá de la matrícula, implica que vos separás o tenés un doble control, la placa matrícula y el tag en la carrocería».
«El tema de ponerse a tiro es parte de las dificultades o de las necesidades que hay, la fiscalización que planteamos requiere que la gente se ponga a tiro, vuelvo a insistir, no son los trabajadores los que están en estas situaciones y hay que darles todas las herramientas posibles», cerró.

