El dato se basa en un informe elaborado por la OIT.
Ana Laura Alonso, integrante de la Red Pro Cuidados, dijo a MVD Noticias de TV Ciudad que un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT9 asegura que el Sistema Nacional de Cuidados bien implementado podría generar al menos 133 mil puestos de trabajo en Uruguay.
Contó que es un informe de la OIT para Uruguay con una proyección a 2030 y plantea que serían 133.000 los puestos de trabajo creados.
Unos 30.000 en trabajo directo para educación y primera infancia, 75.000 en empleos para trabajos de larga estadía y 30.000 más de empleo indirecto vinculados a los cuidados.
“No sólo eso. Creemos que para que eso pueda funcionar tiene que haber un Sistema de Cuidados fortalecido y con financiamiento propio, y creemos que es muy importante y que es una excelente oportunidad el diálogo social sobre Seguridad Social que va a implementar el gobierno a partir del primero de marzo”, explicó.
Por otro lado, Alonso recordó que las mujeres realizan el doble de trabajo no remunerado que los varones, lo cual “tiene un impacto muy fuerte en el PBI de nuestro país”.
Dijo además que en la carta que se le entregó al presidente electo, Yamandú Orsi, “nosotros lo mencionamos y a lo que apelamos en ese punto es a dialogar este como sociedad, a que el gobierno, este en este caso en la tercera implementación del Sistema de Cuidados, establezca políticas públicas claras que logre que esa brecha tan grande que hay disminuya”.
Causa Abierta
