• Mar. Ene 14th, 2025

Tras la condena judicial a Cristina Fernández, el gobierno de Milei le retiró la jubilación a la expresidenta; también la pensión por viudez

Nov 14, 2024
This handout picture released by Cristina Fernandez de Kirchner's Press Service shows outgoing Argentine Vice-President Cristina Fernandez de Kirchner (L) and Argentine new President Javier Milei (R) chatting while entering to the Congress, before the beginning of Milei's inauguration ceremony in Buenos Aires, on December 10, 2023. Libertarian economist Javier Milei was sworn in Sunday as Argentina's president, after a resounding election victory fuelled by fury over the country's economic crisis. (Photo by
El gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, decidió retirarle la jubilación a la exmandataria Cristina Fernández, luego que un tribunal ratificara este miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos en una causa por administración fraudulenta, cuya pena la expresidenta no cumplirá hasta que se expida la Corte Suprema.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió «condenar a Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública», en un fallo cuya lectura fue transmitida en directo este miércoles.
Fernández, de 71 años, había sido condenada en primera instancia en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por «administración fraudulenta» en la adjudicación de obras viales durante su presidencia (2007-2015), fallo que ahora fue ratificado por un tribunal superior.
Este jueves, el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni, informó que la administración de Milei decidió dar de baja la “asignación de privilegio” a la exmandataria.
“Será tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner. Esto significa para los argentinos un ahorro de unos 21 millones de pesos”, afirmó.
“La señora Cristina Kirchner fue condenada como autora del delito de acción fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño. La jubilación a exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política”, agregó.
A juicio de Adorni, la resolución del gobierno de Milei “es nada más y nada menos que otorgar un manto de cordura a la gestión pública”. “Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”, afirmó.
Causa Abierta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *