• Sáb. Nov 8th, 2025

Peligroso. Inteligencia policial comparte hasta los usuarios del Clearing de Informes, según reporte en sumario por escuchas de El Guardián

Ago 30, 2024
El subdirector de Inteligencia Policial, Álvaro Trinidad, compartió su usuario y contraseña al jefe del Departamento de Antiterrorismo, John Giménez, para ingresar en el sistema del Clearing de Informes. Así lo aseguró Giménez en un reporte que está incluido en el sumario por las escuchas extraídas al sistema de interceptación de comunicaciones El Guardián.
Este jueves 29, el semanario Búsqueda informó que es habitual compartir el usuario y contraseña de los sistemas de vigilancia, como El Guardián, utilizado para interceptar comunicaciones por teléfono celular.
También reportó sobre una reunión entre los principales jerarcas de inteligencia policial para evitar que este extremo se conozca en el Parlamento para evitar cuestionamientos políticos al ministro del Interior, según ordenó el director de Investigaciones de la Policía Nacional, Juan Rodríguez Reina.
Se debe al caso de los archivos de audio extraídos del sistema El Guardián que referían al caso de los “vinos envenenados”, el homicidio a Clara Jackson de Heber, madre del senador blanco Luis Alberto Heber, que en 1978 fue víctima de un ataque de policías de inteligencia durante los años de la dictadura civil y militar 1973 – 1985.
Uno de los dos oficiales que extrajo audios es Silcar Lara, hijo de un oficial de inteligencia policial durante los años de la dictadura.
Compartir usuarios, práctica habitual
Finalmente, el Ministerio ordenó el sumario administrativo. El jefe del Departamento Antiterrorismo y Enlace, John Giménez, compartió su usuario con dos subalternos sin relación con el caso, el mencionado oficial Silcar Lara y el ayudante Walter Amorín. Giménez aseguró que compartir usuario y contraseña de El Guardián era una práctica habitual “para poder cumplir con alguna tarea”.
Fue en ese marco que reportó, según la nota de Búsqueda de este jueves, que el subdirector de Inteligencia, Álvaro Trinidad, le compartió su clave para buscar datos del Clearing de Informes. El Ministerio del Interior tiene un acuerdo con el Clearing, mediante el cual la policía accede a datos como domicilios, números de abonado, deudas en distintas entidades o la afiliación a supermercados, identificó.
Hoy Trinidad es jefe de la dirección, recuerda Búsqueda.
Una reunión antes de la comparecencia ministerial al Parlamento
En el sumario, Giménez relató la reunión entre jerarcas de inteligencia policial con la presencia del director Rodríguez Reina, el subdirector Trinidad; la directora de Inteligencia, Marina Moura; el coordinador, Hugo Pino, y el oficial principal, Jorge Leguizamón.
En el encuentro, Pino acompañó la idea del uso compartido de usuarios y contraseñas “para resolver distintos obstáculos que aparecían en la fase operativa”, una posición que compartieron todos los presentes, según expresó Giménez en el sumario al que accedió el semanario.
Pero Rodríguez Reina respondió que ese no podía ser el relato que surja de la Dirección de Inteligencia y ordenó que se debía decir que fue un hecho puntual, ordenó.
Además realizó una evaluación política de la situación: como en breve tiempo el ministro del Interior iba a concurrir al Parlamento, en procura de “no ser castigados políticamente” debía defenderse el relato que estaban planteando porque, de lo contrario, “nos van a matar”.
El relato de esta reunión aparece en un informe redactado por el oficial sumariante y enviado al propio Rodríguez en diciembre de 2023. El artículo de Búsqueda afirma que el trámite del sumario va camino a evitar sanciones “por falta de dolo”.
Fuente : Causa Abierta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *