OSE advierte a la población de Minas (Lavalleja) que con el fin de mantener el servicio de abastecimiento de agua en la población, por momentos puede tener un color «blancuzco» y «amarillento».
Ante el escenario de déficit hídrico y escasez de lluvias acumuladas en la cuenca del embalse del arroyo San Francisco, se mantiene la medida de reducción de la extracción de agua de dicho embalse, hasta que se registren nuevas lluvias en la zona.
«La medida en cuestión ha permitido el mantenimiento del servicio de abastecimiento, al posibilitar por una parte aumentar la producción de agua del sistema de abastecimiento de respaldo desde el río Santa Lucía en Paso Campanero, y por otra parte al permitir estabilizar por el momento las reservas en el embalse del arroyo San Francisco», indicó OSE en un comunicado.
Esta medida y las otras que se adoptaron con anterioridad para mantenimiento del servicio de abastecimiento, como la regulación de presiones en la red de distribución, «podrían traer como consecuencia la presencia circunstancial de aire en el agua, produciendo agua blancuzca».
A su vez, informaron que puede «acentuar» por momentos y por zonas la presencia de «coloración amarillenta», debido «a los tenores» de manganeso presentes en el embalse a los niveles actuales.
Estos niveles son «parcialmente» removidos en el proceso de potabilización y se encuentran dentro de los límites que aseguran que no haya riesgo sanitario.
En caso de que la coloración del agua se «agudice» y perdure en el tiempo, se solicita a la población comunicarse al 0800 1871 o al teléfono de la oficina de Lavalleja 444 28216.
Por último, exhortan a evitar el consumo de agua potable en usos no esenciales y adoptar otras medidas tendientes a reducir su consumo.
Causa Abierta
