Mientras el director de Convivencia disponía de una investigación urgente para determinar que no había retirado medicamentos del Hospital Policial, admitía que se había dado un inyectable en la zona lumbar.
Ayer a la noche “fuentes del Ministerio del Interior” hacían circular una versión de prensa entre los periodistas referida a la conclusión de la investigación administrativa de la cartera respecto a si Santiago González había retirado medicación del Hospital Policial. El dato es que no se expidió medicación para el jerarca.
Tampoco se expidieron los tickets presentados en los medios. “Las fuentes” concluyen que “en suma, no surgen probadas las supuestas irregularidades”.
Sin embargo, los dos tickets emitidos corresponden a la cédula del jerarca, aunque desde la cartera señalan que “ambos presentan estado sin finalizar”, lo que implica “que no fueron presentados en ventanilla y que se cierran automáticamente en la noche cuando se actualiza el sistema, por lo que esos números de tickets no tienen asociados retiro de medicación, así como tampoco el número de cédula”.
Interior añade que “la empresa que desarrolló el sistema informó que las máquinas emiten tickets siempre, aunque el número de cédula ingresado corresponda o no a la base de datos del Hospital Policial, es decir, que no necesariamente el número que sea ingresado corresponderá a un usuario con derechos asistenciales”.
Y finaliza: “La investigación agrega que analizados los videos remitidos por el Departamento de Seguridad no se visualiza a Santiago González haciendo uso del tótem”.
Nada se dice del fármaco OXA B12 que recibió el director de Convivencia, al menos por una vez. Una medicación para dolores fuertes como el que estaba atravesando en la zona lumbar. González lo admitió en diálogo con El País.
Esta medicación puede tomarse en comprimidos o ser aplicado en la región glútea.

Causa Abierta
