• Mar. Nov 11th, 2025

Reducción de la jornada laboral está en la palestra

May 7, 2023

En Uruguay, la implementación de la jornada laboral de seis horas, que además buscaba generar más puestos de trabajo, se aplicó en la industria cervecera.

La propuesta del Pit-Cnt dada a conocer en el acto del Primero de Mayo de reducir la jornada laboral, sin pérdida de salario, retumbó como aquella vieja consigna que reivindicaba las 8 horas para el trabajo, las 8 horas para el descanso y 8 horas para el ocio que aún es un horizonte lejano para muchos trabajadores, pero por algunas de las expresiones públicas dadas, sobre todo desde el sector empresarial, la resistencia parece estar en mantener el salario que, entienden, podría ir en contra de la productividad.

Hace pocos días el Congreso Chileno aprobó la reducción de la jornada laboral en un proceso que estiman se irá aplicando a lo largo de cinco años y aunque no es igual a la propuesta lanzada por la central sindical uruguaya, parece haber avivado el debate.

En el acto del 1º de mayo, el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, manifestó que “ya entrados en la segunda década del siglo XXI”, y en vista de que la Ley de ocho horas de 1915 “ya está vieja”, es necesario considerar “la reducción de la jornada de trabajo sin reducción del salario”. Según Abdala, “ya estamos quedando atrasados no solamente en el concierto europeo, sino de nuestros países vecinos de América Latina”.

Fundamentó que reducir la jornada laboral, manteniendo la productividad y el mismo salario, es “permitir una vida más plena del trabajador, estar más con su familia, poder ir a buscar a sus hijos a la escuela, desarrollar actividades de capacitación o disfrutar de otras actividades que hacen a la riqueza de la vida”.

carasycaretas.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *