• Mar. Nov 11th, 2025

A partir del lunes 6 de setiembre estarán habilitadas las consultas por devolución de aportes al FONASA

Sep 1, 2022
20210210/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Sede del Banco de Prevision Social en la calle Fernandez Crespo en Montevdeo. En la foto: Sede del Banco de Prevision Social en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

MONTEVIDEO (Uypress) – Desde el lunes 6 de setiembre estará disponible para consultas toda la información referente a la devolución de FONASA, para la que se destinarán unos 150 millones de dólares para unos 145.000 contribuyentes.

 

 

El Banco de Previsión Social (BPS) destinará unos 150 millones de dólares del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para reintegrar a cerca de 145.000 contribuyentes los excedentes de aportes por el ejercicio 2021, según informó el presidente de la institución, Alfredo Cabrera.

La devolución se hará efectiva entre el 19 y el 23 de setiembre, y se depositará a quienes dispongan de cuenta bancaria registrada ante el banco.

Desde el lunes 6 de setiembre se encontrará disponible para consultas toda la información referida a la devolución en la página web del BPS, y también a partir de ese día se habilitará la línea 0800-2016 y el WhatsApp 092 366 272 para que los contribuyentes puedan conocer si les corresponde el reintegro.

Según lo informado, accederán a devolución por este concepto los trabajadores que en 2021 hayan percibido un promedio de ingresos mensuales nominales superior a $ 89.513, y los jubilados o pensionistas con un promedio superior a $ 96.974.

Las personas que dispongan de una cuenta bancaria registrada ante el BPS recibirán el dinero por esa vía. A su vez, aquellas personas que utilicen usuario personal BPS recibirán en su correo electrónico, de manera anticipada, el recibo con el detalle de su devolución. En caso contrario, el pago se realizará a través de las redes de cobranza, de acuerdo con el calendario que publicará el organismo, según el último dígito del documento de identidad.

También podrán dirigirse a la Tesorería del BPS, ubicada en Colonia 1851, Montevideo. Otra opción es a través de cuenta bancaria, instrumentos de dinero electrónico o presentándose con cédula de identidad en redes de cobranza, Anda, supermercados El Dorado o en el edificio del BPS en Montevideo.

El 19 de setiembre cobrarán aquellas personas que hayan optado por el depósito en cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico o quienes elijan esta opción antes de las 18:00 horas del 14 de setiembre. Quienes tomen esta decisión recibirán el depósito a partir de las 72 horas hábiles luego de efectuada la opción. Si ya se realizó esta gestión en años anteriores, no es necesario volver a efectuarla.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo

 

 

UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *