En el marco del primer encuentro nacional de la Agrupación 319 Seregnistas de a Pie, al cerrar la oratoria el Intendente Lima fue enfático en señalar todas las promesas de campaña incumplidas por el gobierno durante su gestión.
Al encuentro asistieron 64 referentes de 14 departamentos que reafirmaron su compromiso por trabajar con los de a pie para lograr que más uruguayos se sumen a la propuesta de cambio frenteamplista, vengan de donde vengan, y luchar desde el interior profundo para que el Encuentro Federal Artiguista y Andrés Lima tengan una significativa representación parlamentaria en el próximo gobierno.
Al cierre de la oratoria Lima señaló que “lamenta que el gobierno nacional no se deje ayudar y que no cumpla con las promesas de campaña que le permitieron ganar la elección. Dijeron que iban a bajar los combustibles y ya perdí la cuenta de la cantidad de veces que lo subieron, lo mismo con las tarifas públicas.” Indicó que “todos los dirigentes de la coalición y el propio Lacalle en campaña hablaron pestes y prometieron bajar el IRPF pero en los hechos al cambiar la base de cálculo y tomar el valor de la BPC, hoy son más los trabajadores que lo pagan IRPF y en mayor cantidad”. Sobre la creación de empleos dijo que “si no fuera por la creación de los jornales solidarios y los seguros de paro excepcionales se notaría mucho más la pérdida de puestos de trabajo que hoy la gente reclama.” Sobre la inseguridad fue enfático “quedó claro que en materia de seguridad y convivencia ciudadana no hay soluciones mágicas y se necesitan políticas de Estado integrales que perduren en el tiempo. En mayo hubo 43 homicidios, apenas 2 menos que el mes récord del año 2018 cuando hubo más asesinatos en el Uruguay”
Lima se lamentó de la falta de diálogo institucional con el gobierno, volvió a tender la mano, pero alertó que se debe tomar nota de la realidad y que “EN MÁS DE MIL DÍAS DE GESTIÓN EL GOBIERNO SUFRE LOS MISMOS 3 PROBLEMAS POR LOS QUE GANÓ Y QUE EN CAMPAÑA PROMETIÓ SOLUCIONAR: TRABAJO, ECONOMÍA E INSEGURIDAD”
Lima también anunció que el próximo jueves en la presentación del EnFA en Montevideo, insistirá con que la gravedad de la crisis socio económica que sufre el país requiere diálogos, acuerdos y consensos nacionales pensando en lo que necesita el Uruguay y su gente, con generosidad y sin mezquindades políticas.
fuente : encuentro.com.uy
