• Mar. Nov 11th, 2025

CAMBIO: Se logró el objetivo previsto para 2021 que era equilibrar los ingresos y egresos de la Intendencia

Jun 12, 2022

Por Mario Sancristóbal
Como todos los años a finales de este mes de junio se presentará ante la Junta Departamental de Salto, la última rendición de cuentas de la Intendencia de Salto sobre el ejercicio actuado en el último año. Por eso CAMBIO dialogó con la Cra. Ana Verme, Directora de Hacienda de la comuna, para preguntarle si hay una evaluación primaria de esta rendición y que se puede destacar respecto a la misma. “Los números finales los tendremos cuando finalice el plazo y se realice la presentación de la rendición, si bien hace ya 5 meses que venimos trabajando en ella, este último mes es donde se realizan los detalles finales de la misma”, comenzó explicando Verme.
EQUILIBRIO
La Cra. Verme continuó diciendo “Si bien tenemos ya algunos números primarios, que es lo que se ha ido manejando porque ya estamos a muy poco días de la entrega, cuyo plazo vence a fin de mes. Lo que podemos decir de esta rendición es que se logró el objetivo en el que se venía trabajando y que determinó todo un proceso en el cual el objetivo era que los ingresos sean igual a los egresos de la Intendencia y eso se logró finalmente. Esto es el objetivo en el cuál se había estado trabajando y como se expresó en más de una oportunidad que era muy difícil mantener por el endeudamiento que la Intendencia poseía a través del fideicomiso y del préstamo con el BBVA. Pero finalmente se logró el equilibrio entre los ingresos y los egresos que tuvo la Intendencia durante 2021”.
IMPORTANTE
La Cra. Verme expresó además “Este resultado es muy importante porque hace que la economía de la Intendencia esté estable o que estuviera estable durante todo el 2021 y eso se ve reflejado en la rendición que se va a presentar ahora a finales de este mes. Por el momento es lo que se puede adelantar sobre la futura presentación de la rendición de cuentas y sería poco acertado dar alguna otra información en este momento sin que se haya presentado formalmente la misma”.
MOROSIDAD
Consultada sobre los índices de morosidad que mantienen algunos contribuyentes con la comuna, la Cra. Verme expresó “En cuanto la morosidad que se registra, la Intendencia viene trabajando sobre este tema. Durante todo el año pasado tuvimos un Decreto vigente donde a través del mismo se les concedía beneficios a los buenos pagadores y donde también se les otorgaba a los deudores, la remisión de multas y recargos, para lo cual había que adherirse a Convenios de pagos. Este mecanismo se utilizó durante todo el año anterior y se pudieron adherir aproximadamente 2300 contribuyentes de la Intendencia para poner en orden su situación.
NUEVOS BENEFICIOS
Este año nuevamente entró en vigencia un Decreto de características similares, que fue aprobado en la Junta Departamental a finales del año 2021, y que tendrá vigencia más extensa porque comienza a partir del año 2022 y prosigue hasta el final del período, y que también lo que expresa es otorgarle beneficios a aquellos contribuyentes catalogados como buenos pagadores y nuevamente permite la remisión de multas y recargos par aquellos contribuyentes que deseen ponerse al día a través de convenios”.

fuente : diariocambio.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *