La Justicia determinó medidas cautelares contra el periodista luego de que intentara comunicarse con la mujer de 30 años, su hermana y la testigo del caso.
Foto: Twitter de Ignacio Álvarez
El conductor del programa La Pecera de Azul FM, Ignacio Alvarez, no puede acercarse ni comunicarse con la víctima de la violación grupal perpetrada en febrero en el Cordón, con su hermana ni con una testigo, según determinó la Justicia de Familia y ratificó el Tribunal de Apelaciones.
Un escrito presentado por la defensa de la mujer contra el fiscal Raúl Iglesias por “incumplimiento a los deberes y protección” ante la Fiscalía General, al que accedió la diaria, señala las medidas impuestas contra el periodista en el marco de la causa que investiga la divulgación de material íntimo en el programa de Álvaez.
El escrito fue firmado por la víctima y por sus dos abogados, Juan Raúl Williman y Soledad Suárez, y las medidas fueron impuestas debido a que el periodista intentó comunicarse con las tres personas, señala dicho medio.
Álvarez es acusado de haber violado el artículo 92 de la ley N 19.580, referido a violencia hacia las mujeres basada en género, que señala que “el que difunda, revele, exhiba o ceda a terceros imágenes o grabaciones de una persona con contenido íntimo o sexual, sin su autorización, será castigado con una pena de seis meses de prisión a dos años de penitenciaría”. Basándose en ello, el Fiscal de Corte Juan Gómez, ordenó el inicio de una investigación sobre el tema.
El exfiscal de Corte, Jorge Díaz, consideró que Álvarez incurrió en un “delito” al divulgar “imágenes o grabaciones de una persona con contenido íntimo sin su consentimiento”.
Nota relacionada:
fuente : m24.com.uy

