El directivo de Inumet, Néstor Santayana, explicó la diferencia entre la helada meteorológica y la agrometeorológica; esta última se dio el pasado 31 de marzo.
Este viernes se registró la primera helada meteorológica del año en el departamento de Lavalleja, según informó el director de Meteorología y Clima del Instituto Uruguay de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, en su cuenta de Twitter.
En las heladas meteo, la temp. desde 1,5 m de altura (nivel casilla meteorológica) hacia el suelo es negativa (< 0 °C)
Mientras que en las heladas agro, la temp. a nivel casilla es positiva (> a 0 °C) pero a nivel de suelo es negativa (< 0°C).
Pero qué es la helada? pic.twitter.com/yym8MW71Rl
— Néstor Santayana (@NestorSantayana) April 29, 2022
El experto dijo que la temperatura mínima registrada fue de -0,2 grados.
En tanto, el pasado 31 de marzo fue la primera helada agrometeorológica. Santayana explicó que la diferencia entre este tipo de helada y la otra, es que la meteorológica tiene una temperatura «negativa» desde 1,5 metros de altura hacia el suelo.
En el caso de la agrometeorológica, la temperatura es positiva. De igual forma, en ambos casos se pueden dar cifras bajo cero.
¿Cómo estará el tiempo este fin de semana?
Según el pronóstico de Inumet, este sábado estará nuboso y se esperan algunas neblinas, con una temperatura mínima de 5 grados y máxima de 18.
En el caso de domingo disminuye la nubosidad y aumenta un grado tanto la mínima como la máxima.
Causa Abierta Facebook
