«Pagar las cuentas» es el principal motivo para pedir un préstamo.
El 69% de los uruguayos tenía algún tipo de endeudamiento vigente en marzo, sea un préstamo y/o tarjeta de crédito.
La información pertenece al Según el Monitor del Mercado de Crédito al Consumo de Pronto divulgado este lunes, el dato implica un crecimiento frente a diciembre de 2021 (66%).
El informe alerta que de las personas que estaban endeudadas en marzo, el 43% tuvo alguna dificultad de pago en los últimos cuatro meses, porcentaje que bajó en comparación a diciembre de 2021 (46%).
El nivel de problemas para pagar varía según el producto contratado. «Las mayores dificultades las tuvieron quienes tenían vigente al menos un préstamo en efectivo»: el 46% de ellos dijo que tuvo «alguna dificultad para cubrir sus pagos en los últimos cuatro meses. «Respecto a quienes poseen al menos una tarjeta de crédito, el valor para esta medición es de 37%», señaló el informe.
Motivos para el endeudamiento
El informe destacó que entre los principales motivos estuvieron «pagar cuentas (45%), realizar arreglos en su casa (33%), pagar servicios como UTE, OSE y Antel (19%), comprar muebles o electrodomésticos (15%), comprar comestibles (13%), invertir en su trabajo o negocio (8%), y viajar/vacacionar (4%)».
A futuro
«El 36% del total de encuestados manifestó su intención de contratar una orden de compra o un préstamo en efectivo en los próximos cuatro meses», indica el informe.
¿Para qué sería el dinero? Principalmente para pagar cuentas (25,4%); refaccionar el hogar (21,1%); compra o arreglo de vehículo (8,5%); pagar otros préstamos o tarjetas (8,5%); pagar servicios como UTE, OSE, Antel (7,6%); comprar comestibles (5,9%); entre otros.
Préstamos personales. Foto ilustrativa.
fuente : carasycaretas.com.uy
