El aumento en los precios de la canasta básica hace la situación económica de muchos uruguayos y uruguayas muy complicada. En las últimas horas el Instituto Nacional de Carnes (INAC) solicitó una reunión con la Unión de Vendedores de Carne y la industria frigorífica para transmitirles la idea del gobierno de congelar los precios de determinados cortes de carne por 30 días o un mayor período de tiempo.
Hebert Falero, de la Unión de Vendedores de Carne, dijo que se busca conseguir algún corte que pueda bajarse el precio y que sea accesible al público, como el asado. “Está en negociaciones todavía”, indicó Falero, pero la semana que viene podría haber novedades porque “tiene que ser medio rápido, es lo que quiere el gobierno”.
En tanto, se espera que se normalice la situación en Paraguay en las próximas semanas para poder importar carne vacuna desde ese país, como medida también para contener los precios.
También el gobierno procura aumentar la importación de pollo para contener la suba de su precio. Para ello, se acelera el otorgamiento de permisos que gestiona el Ministerio de Ganadería.
“Entendemos que esta medida puede ser una de otras que puedan venir respecto a tener una herramienta de contención de la elevación de los costos”, afirmó este jueves el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
El pollo se trae principalmente de Brasil y de Chile, y el aumento de la importación no supone una pérdida de ganancias para los productores, aseguró el ministro.
carasycaretas.com.uy

