Un 8 de marzo de 1961 en Salto, Uruguay, nacía Federico Antonio Moreira Williman, uno de los ciclista más laureado de Uruguay.
Entre otros logros, ganó 6 veces la Vuelta Ciclista del Uruguay (1986, 1989., 1990, 1991, 1997 y 1999)
Ganó 3 Rutas de América (1982,1988, 1997)
Ganó una Vuelta Ciclista de Chile (1985)
y los juegos Panamericanos de 1987 (Mediofondo).
Contrarelojero. (Récords). Es el mayor ganador de etapas de Vuelta Ciclista del Uruguay (19)
Máximo ganador de La Vuelta Ciclista del Uruguay en 6 oportunidades y 7 por equipos.
1977 – Medalla de plata, ruta, Panamericano Juvenil México.
Medalla de bronce, persecución Olímpica, Panamericano Juvenil México.
1978 – Medalla de oro 4 × 70 km Panamericano Juvenil Montevideo.
Medalla de bronce, persecución individual, Panamericano Juvenil, Montevideo.
1979 – Medalla de oro, ruta. Panamericano Juvenil, San Cristóbal (Venezuela), Venezuela.
1982 – Ganador de Rutas de América individual
1984 – Ganador del Gran Premio de la Montaña, Vuelta Ciclista de Chile.
1985 – Ganador de la Vuelta Ciclista de Chile.
1986 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
1987 – Medalla de oro, medio fondo, Panamericano de Indianápolis.
1988 – Ganador de Rutas de América individual y por equipos.
1989 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Segundo Vuelta al Táchira, Venezuela.
1990 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
1991- Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
1991- Ganador de la Vuelta Ciclista a la Pampa, Argentina.
1996 – Record Nacional de 40 kilómetros contrarreloj.
1996 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay, por equipos Caloi.
1997 – Ganador de Rutas de América.
Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
1999 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Medalla de plata Mundial B
2002 – Ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay por equipos con Peñarol.
Es el Ciclista que más veces lució la Malla Oro (1981, 1985, 1986, 1989, 1990, 1991, 1996, 1997, 1999 y 2000)
Fue 2 veces Ciclista Olímpico, Seúl 1988 y Barcelona 1992.
Es el Ciclista Uruguayo que posee más medallas Panamericanas juveniles: 3 de oro, 1 de plata y 2 bronces.
Un verdadero animal del Ciclismo y del deporte 
¡Feliz cumpleaños, Fefo!
fuente : Uruguayos Campeones del Mundo facebook
